Es un trastorno hereditario que afecta el organismo debido a un defecto del metabolismo de la metionina, aminoácido precursor de la homocisteina. Las proteinas estan formadas por una cadena larga de aminoácidos. La metionina es uno de ellos y durante los procesos metabólicos se convierte en Homocisteina. Sin embargo, cuando existe algún defecto en las enzimas encargadas de este proceso se acumula la Homocisteina en el organismo, que en altas cantidades es tóxica para ciertos órganos del cuerpo. Las enzimas que participan en este proceso son:
Cistationina β – sintasa (CBS) Metiltetrahidrofolatoreductasa
01
Osteopenia

02
Luxación de cristalino

03
Retraso mental

04
Distonía

La homocisteina es un aminoácido tóxico a mediano y largo plazo
Síntomas
Los síntomas pueden darse como un desarrollo levemente retardado o un retraso del crecimiento. El incremento de los problemas visuales puede llevar al diagnóstico de esta afección.
Otros síntomas incluyen
Deformidades en el tórax (tórax en embudo, tórax en quilla)
Enrojecimiento de las mejillas
Arcos elevados de los pies
Discapacidad intelectual
Rodillas valgas
Extremidades largas
Trastornos mentales
Miopía
Contextura alta y delgada
Dedos como de araña
(aracnodactilia)
"Los bebés recién nacidos parecen sanos. Los primeros síntomas, si acaso se presentan no son obvios"

Tratamiento
Algunas personas responden al tratamiento con vitamina B6 (también conocida como piridoxina), requiriendo ésto únicamente para el control de la enfermedad.
Los no respondedores requieren:
Restricción de proteinas en la dieta, en algunos casos dependiendo de la severidad con suplementación de fórmula.
Detoxificación de exceso de Homocisteina mediante el uso de Betaina, la cual transforma la homocisteina en metionina.
Suplementación de cistina en los casos en que éste aminoácido se encuentre en déficit.